miércoles, 28 de abril de 2010

TIPS A TENER EN CUENTA EN EL JUEGO

El juego les permite a los niños explorar nuevas cosas, a su propio paso, dominar la agilidad física, aprender nuevas habilidades, y resolver las cosas a su manera. Durante el juego con los demás, los niños pueden aprenden habilidades de liderazgo, al dirigir la acción o al seguir a un(a) líder.
Las siguientes son etapas comunes del juego:
• Comportamiento de Observación: Ver lo que los demás niños están haciendo, pero sin integrarse al juego
• Juego Solitario: Jugar a solas, sin tener en cuenta a los demás; involucrarse en actividades independientes, como por ejemplo el arte, o jugar con bloques u otros materiales
• Actividad Paralela: Jugar cerca de los demás, sin relacionarse, aun cuando se usen los mismos materiales para jugar
• Juego Asociativo: Jugar en grupos pequeños, sin reglas definitivas ni papeles a desempeñar asignados
• Juego Cooperativo: Decidir trabajar juntos para completar un proyecto de construcción o jugar a aparentar con papeles a desempeñar asignados para todos los miembros del grupo

Links que te ayudaran y te pueden interesar

juego infantil y desarrollo de la inteligencia

La importancia del juego en la educacion

La creatividad del juego en el preescolar

El juego en la primera infancia

La etapa preescolar